
El mundo interno de Remedios Varo se muestra ante el espectador para formar parte de sus interpretaciones con ayuda de la palabra puesta en imágenes, ante discursos cuyo sentido lo otorga la época y cuya confrontación no tiene límite. En una pequeña sala del
MAM se abre el universo lógico del caos y la fantasía como un reconocimiento a una de las mayores
representantes del arte
surrealista.
Las paredes, de color verde olivo, soportan imágenes que construyen el ingenio, el trabajo y la trayectoria de Remedios Varo. De cerca de 350 piezas que se tienen registradas de la obra de Varo, en esta exhibición se muestran casi medio centenar, de las cuales 28 fueron prestadas por coleccionistas privados de México, Estados Unidos y Argentina, y 21 seleccionadas del acervo del
MAM (que fueron donadas por
Walter Gruen y
Anna Alexandra Gruen y que forman parte de los 39 objetos que están en litigio iniciado por
Beatriz Varo
Jiménez, sobrina de la pintora).
Recorriendo los pasillos invisibles de la exposición se dejan ver historias nunca antes presentadas en México, entre ellas Mujer libélula y Creación con rayos astrales (de la cual se desconocía su paradero desde 1961), además del manuscrito Sueños y recetas.
Una de nuestras grandes influencias y admirada Remedios .
Gracias por dejar tener estas fotos y vivir en nuestro
país.